
Actividades para empresas en Madrid
Descubre el Teambuilding con un Escape Room
«Si estamos juntos no hay nada imposible. Si estamos divididos todo fallará»
Winston Churchill.
Winston Churchill, carismático político, historiador y escritor inglés, fue Primer Ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial y está considerado como uno de los grandes líderes de la historia gracias a su carácter. La cita pertenece a él, que siempre defendía el trabajo de equipo, más que las decisiones individuales, ya que éstas podrián llevar siempre al fracaso. (Aunque admitamos que dicen que también era muy cabezón)
Lo cierto es que el trabajo en equipo es importante para el crecimiento personal y profesional de todos, y que no llega solo: se necesita entrenar y trabajar ciertas dotes para poder ser mejor en nuestros trabajos para saber trabajar en grupo, algo que no siempre es fácil pero que está demostrado que hace crecer a la empresa.
Actividades con Escape room para empresas
Estamos completamente seguros de que a través de los juegos ( no solo Los Escape Rooms, pero aquí hemos venido a hablar de nuestro libro) es posible conseguir equipos mucho más efectivos. Así, tu equipo no solo ganará partidos, ¡Ganará campeonatos!
¿Cómo se hace Teambuilding en un Escape Room?
El teambuilding es una actividad que, como su nombre indica, ayuda a construir equipos, a hacerlos más fuertes y eficientes. Por eso precisamente, un escape room es uno de los juegos más idóneos para poner en práctica esta técnica. En 60 minutos ponemos en acción todos los must para desarrollar equipos efectivos:
01.
Trabajamos por un objetivo común: en un escape room debemos salir de la habitación y ese es el objetivo de todo el equipo, independientemente del rol que acoja cada uno dentro de la sala.
02.
Todo el equipo participa: ¡Nadie se queda atrás! Todo el mundo tiene un rol o responsabilidad que deberá acoger y trabajar para poder salir de la habitación.
03.
Trabajo de la comunicación: ya hemos hablado en otras ocasiones de los grandes beneficios de un Escape Room para mejorar la comunicación. Dentro de la sala es esencial que haya una comunicación abierta y fluida, ya que es requisito indispensable trabajarla para poder resolver enigmas y acertijos.
04.
Toma de decisiones para avanzar en el juego: a veces es complicado tomar decisiones, pero más aún superar el miedo a esquivocarse. En un escape Room se potencia la toma de decisiones y se trabajan todas las opciones para elegir la mejor alternativa.
05.
Se comparten ideas y se fomenta el compañerismo: ¿qué mejor actividad que un juego para la inlcuisión de todo el equipo? ¡Fuera malos rollos! Compartir ideas, darnos cuenta de que no somos tan diferentes a nuestro compañero o debatir sobre distintas opiniones es posible en un Escape Room y hace que las relaciones estar compañeros.
¿Os atrevéis a salir del trabajo y vivir una experiencia diferente?
Reserva tu sala
Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.