
Beneficios de un Escape Room
Los Escape Rooms se han convertido en todo un fenómeno en nuestro país (y en muchos otros). De diferente dificultad, temáticas, para grandes y pequeños, es innegable su gran éxito. Las salas de escape van más allá de ser una simple moda y es que gracias a los múltiples beneficios de un escape room en muchos aspectos, estos juegos son más que una simple habitación de la que hay que escapar.
En Golden Escape Room ya hemos hablado de las habilidades que puedes desarrollar en un escape room pero hoy queremos hablarte con detalle de los beneficios que tienen las salas de escape para tu salud en los 60 minutos que estás intentando salir de la habitación.
Beneficios de las salas de escape para tu salud
Etapa 1: del minuto 0 a 20 minutos
- Desarrollo de tu sistema sensitivo primario: cuando nuestro cuerpo se enfrenta a lo desconocido, nuestros sentidos se agudizan.
- Desarrollo de la comunicación y las habilidades sociales: dentro del escape room comunicarte con tu equipo es esencial. En esta etapa es primordial la comunicación de manera efectiva y la participación en el grupo, fomentando así el trabajo en equipo y «el buen rollo» generando bienestar en nuestro organismo.
Etapa 2: de 20 minutos a 40 minutos
- Habilidades motoras: las pruebas que se van presentando a lo largo del escape room pueden ser de lógica, pero en ocasiones pueden entrañar habilidades físicas. Estas pruebas mejoran el equilibrio, la coordinación y hacen crecer nuestra conciencia espacial.
- Ejercicio físico: Aunque pueda parecer que los escape room son solo juegos de lógica, tu corazón también se ejercita dentro de la sala.
- Desarrollo del conocimiento: resolver adivinanzas, acertijos y enigmas desarrolla tus habilidades cognitivas. Con esto se ayuda a prevenir enfermedades como la demencia o el alzheimer.
Etapa 3: de 40 minutos a 60 minutos
- Pensamiento racional: a los 40 minutos de juego, entramos en la etapa final del juego. Con 40 minutos de entrenamiento, el pensamiento racional se agudiza aumentando también el nivel de concentración, esenciales para nuestra salud mental.
- Memoria: en la recta final, es posible que tengas que acordarte de cosas que ocurrieron al principio del juego. Ejercitar la memoria recordando eventos pasados es un genial ejercicio para el entrenamiento de nuestro cerebro.
- Paciencia: si hemos llegado hasta aquí, ha sido gracias a un trabajo magnífico. Pero los nervios al ver que el tiempo se agota puede jugarnos una mala pasada. Por eso, en un escape room se potencia la paciencia y el autocontrol, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad de nuestra vida diaria.
- Felicidad: al completar el juego, nuestro cuerpo genera dopamina, llenándonos de una sensación de inmensa felicidad.
Si quieres poner a prueba tus sentidos, ejercitar tu mente y tu físico y experimentar esa sensación de felicidad que brinda completar un juego de escape, te invitamos a que mires nuestras salas de Coslada y Móstoles. Puedes hacer la reserva on-line y, si tienes dudas, puedes llamarnos para obtener más información.
Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles. ¿A qué esperas para visitarnos?