
¿Cómo hacer un escape room?
Es fácil conseguir hoy en día locales dedicados a los juegos de escapismos donde puedes entretenerte. Sin embargo, ¿Sabías que tienes la posibilidad de realizar uno en cualquier sitio que quieras? Este es una buena opción. A continuación te explicamos en detalle una guía rápida de cómo hacer un escape room.
¿Cómo hacer un escape room muy divertido?
Esta actividad recreativa elevó su popularidad en los últimos años. Esto debido a que es un pasatiempo, en el cual debes jugar con varias personas de manera dinámica. Puedes planificar o efectuar un juego como este donde desees, sin necesidad de salir de tu comodidad. Para ello sigue los consejos.
Pensar en una temática
Antes de empezar a hacerlo tienes que pensar primero sobre la temática. Esto consiste en escoger acerca de qué tema deseas realizar el juego. También debes seleccionar una historia sorprendente. Algunos ejemplos son de: Terror, suspenso, películas, videojuegos famosos, astronomía, etcétera.
Escoger la ubicación específica
Después que tienes el tema y la historia, lo siguiente es elegir la ubicación donde vas a hacer el pasatiempo. La alternativa más común es un espacio dentro de tu casa. Recuerda que dicho lugar debe ser cerrado, ya que esta actividad se trata de intentar salir del sitio con métodos entretenidos.
Responder a ¿Cuáles enigmas se colocarán?
Las misiones son la base primordial de esta actividad, ya que de ellas dependen que el grupo progrese dentro de la sala. Existen un sinfín de tareas que tienes la oportunidad de utilizar. Dentro de ellas se encuentran los acertijos populares, descubrir los enigmas, descifrar algunos mensajes y más.
Puedes elegir entre la gran variedad de retos que hay. Resaltan también los juegos de lógica o las actividades físicas que tienen como fin revelar algo. Las opciones más famosas son las adivinanzas, decodificación de íconos, puzzles, problemas de matemáticas, inducir a la búsqueda de elementos, entre otros.
Preparar los materiales
Después arregla los materiales de acuerdo al tema y a los acertijos que pondrás. Dependiendo de los enigmas que asignes quizás necesites herramientas, equipos o accesorios como candados, papel y cualquier objeto clave. Opta por los que tengas en casa o compra los que te hagan falta.
Hacer las misiones
Prosigue con preparar las pruebas que colocarás dentro de la sala elegida. Ubícalas en sitios importantes, donde puedas aportar sorpresa y que hagan pensar a los participantes. Ten en cuenta que también es indispensable añadir pistas para que el grupo adivine los enigmas y se superen.
Realización de la escenografía
Junto a la preparación de las adivinanzas igualmente tienes que comenzar a realizar la escenografía. Es decir, debes decorar el escenario y el espacio que te servirá para el pasatiempo. Tienes que hacerlo según el tema, ya que todo debe ir acorde con el argumento. Los elementos deben ser coherentes.
Cuando distribuyas los enigmas toma en consideración que debes pensar asimismo en la dificultad de estos. ¿Cómo los quieres? Pueden ser difíciles o normales. Así como establecer un tiempo para que los resuelvan. Esto es importante ya que cada misión no te aconsejamos que pasen los 6 minutos.
Nombrar al director del juego
El juego que prepares tiene que disponer de un director. Este es llamado y se le conoce habitualmente como gamemaster. Dicha autoridad se encarga de orientar a los participantes y notificarles sobre ciertas pistas. Además, brinda información necesaria, explica las posibles dudas y sigue las incidencias.
Verificación
Luego de hacer lo que te sugerimos, verifica si realmente funciona. Revisa lo que haga falta, el tiempo estimado y si las pruebas están correctas. No es recomendable que una sesión dure más de una hora. Examina que tu juego tenga sentido y lleve una secuencia o lógica entre la historia y las misiones.
¡Pon a prueba tu juego de escapismo!
Para finalizar cómo hacer un escape room tienes que ponerlo a prueba. Invita a tus amigos, familiares o allegados para que entre todos se diviertan. Seguramente a más de un participante pondrás a pensar y se sorprenderán, ¡mucha suerte en tu preparación y realización!
Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.
Muchas gracias de parte del equipo de Golden Escape Room Madrid