
Cómo resolver un acertijo
Aunque ya hablamos sobre ello en otras publicaciones, los juegos de escape o escape room consisten en escapar de una habitación en un tiempo estipulado. Una de las características más importantes del escape room es cómo salir de la sala: para ello es imprescindible la resolución de juegos de lógica y acertijos.
¿Cómo resolver acertijos en un escape room ?
¿Tienes miedo a quedarte atascado/a? Queremos darte algunos consejos para resolver con éxito los acertijos con los que el juego te ponga a prueba.
Tipos de acertijos en un escape room
Como acertijos, podemos hacer dos diferenciaciones para separar sus características:
- Adivinanzas: Veo, veo… ¿Quién no recuerda estos maravillosos juegos que venían en forma de canción o poema? Las adivinanzas son juegos de palabras los que se describe una cosa de manera indirecta o enigmática para que adivinemos de qué se trata, a modo de pasatiempo o entretenimiento y en nuestro caso, como llave para salir de la habitación.
- Enigmas: los enigmas suelen ser dichos o frases que tienen un significado o un sentido oculto y que es difícil de comprender o interpretar. A diferencia de las adivinanzas, suelen requerir de la unión de dos o más piezas para resolverse, dando mayor grado de dificultad a la solución. Además, suelen estar diseñados para engañar o confundir al que quiere resolverlo valiéndose de un lenguaje en ocasiones metafórico y requiere de un pensamiento divergente, asociativo y de mucha creatividad.
No es oro todo lo que parece…
Sí que es cierto que los acertijos suelen cumplir patrones de comportamiento que se repiten, pero en ocasiones no es así. Dentro de un escape room las adivinanzas y enigmas tienen el objetivo de dejarte salir y aunque nada es lo que parece, resolver los acertijos es posible siempre. Los acertijos estarán siempre basados en la temática de la sala y adecuados al nivel de dificultad que tenga la sala que has escogido.
Entrena tu cerebro
Despertar a nuestro cerebro para que sea más ágil a la hora de resolver este tipo de adivinanzas y acertijos es una buena forma de divertirse y conocer enigmas. Resolver adivinanzas y entrenarse con acertijos. te ayudará a reconocer patrones, reconstruir ideas, y mejorar la memoria.
Diversifica
Dependiendo de la dificultad del enigma, te recomendamos que separes o dividas los enigmas de manera que te facilite su resolución en varios bloques y dividir el equipo para que cada uno pueda resolver una parte del enigma.
En ocasiones, en esos bloques que separáis, está la solución. En otras, dividir la información os ayudará a seleccionar la información más importante.
Controla el tiempo
Una de los handicaps que tienen los escape rooms es el tiempo delimitado por la sala para la resolción del juego de escape. El reloj siempre supone un obstaculo, ya que podemos ponernos nerviosos viendo como pasa el tiempo y que apenas avanzamos.
Como se suele decir, las prisas no son buenas. Pero la lentitud no te hará salir de la habitación. Lo ideal es mantener la calma para que así nuestro cerebro pueda concentrarse en la resolcuión de los acertjos que se nos han puesto en las pruebas de la sala.
Todo está pensado:
Uno de los trucos que más te va a valer es el que te damos a continuación: dentro de la sala no hay sitio para el azar.
Recuerda que los acertijos que estén dentro de la sala siempre se pueden resolver y lo más importante: es probable que la resolcuón de uno de ellos esté ligado a la resolución de los siguientes. Ahí lo dejamos.
No estás solo: cuenta con tu equipo
La esencia del escape room es el juego en equipo. Por eso, recuerda en todo moemnto que la resolcuón de los enigmas y acertijos es un trabajo de varios y que lo que no sepa uno, puede saberlo otro. El éxito, además, sabe mejor cuando es para varios
Síguenos en Instagram y descubre a los escapers de Madrid.
Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.