
Consejos para hacer un Escape Room
Siempre te invitamos a nuestro Escape Room. Y es que nos encanta que nuestros escapers disfruten al máximo con nuestra oferta de salas y se lleven a casa un bonito recuerdo de la experiencia.
Sin embargo, muchas veces pensamos que los Escape Room no están hechos para nosotros, que podemos agobiarnos, que quizá no podemos salir o que no podremos ser capaces de solucionar los enigmas que se nos presentan en el juego.
Hoy, en Golden Escape Room, queremos darte unos consejos si es tu primera vez en un escape room y estás pensando en hacer uno con tus amigos o familia (o compañeros de trabajo).
Disfruta de la experiencia
Un escape room es un juego en el que la misión principal es salir de una habitación. Basada en una historia, dentro de la habitación tendréis que resolver enigmas y acertijos para poder encontrar las claves necesarias para salir de la sala y completar el juego. Para disfrutar al máximo de la experiencia, deberéis concentraros y divertiros con cada gesto.
1. Habéis venido a jugar, ¡Disfrutad del momento!
Es importante saber que un escape room es un juego. Por eso, antes de entrar en la sala, recordad que se trata de una experiencia para uniros mucho más como familia y amigos y que la competición, aunque está latente, es complementario al disfrute de este tiempo de ocio.
Este consejo es muy importante para los niños. Los más pequeños pueden sentirse presionados, así que es sumamente importante que sean conscientes de que lo importante es divertirse.
2. Recordad: trabajo en equipo
Como ya hemos hablado en otras ocasiones, los escape room son juegos de equipo. En pareja o en grupos de hasta 16 jugadores, no podemos olvidarnos de que el equipo es lo más importante. Es un hecho: uno solo no podrá salir de la sala con éxito. Por eso, elige un equipo confianza y disfrutad del juego.
3. Cada detalle es importante
En un escape room, cada detalle es importante. Sacad vuestro lado más creativo e imaginativo y disfrutad de ese momento de curiosidad. Los escape room hacen que se desarrolle nuestra capacidad creativa. Seguro que os sorprenderéis.
4. La comunicación, pilar imprescindible
En el trabajo en equipo no puede faltar la comunicación. La comunicación nos acercará a cada uno de nuestros compañeros, haciendo que el juego se desarrolle y fluya de una manera natural hacia su resolución.
5. Mantened la calma
Bueno, sabemos que esto es complicado cuando tenemos un reloj cuenta atrás delante pero ¡mantened la calma!
Los nervios provocan una tensión que es incluso beneficiosa, pero no podemos pasarnos: tendréis que buscar el equilibrio entre la tensión y el orden, ya que si perdemos los nervios el juego se complicará. Los acertijos y los enigmas que se nos presentan en la habitación precisan de calma para su resolución así que… Si alguien pierde los nervios ¡respirad!
6. Te lo decimos claro: en un escape room no existe el azar
En los juegos de escape todo está pensado. Nuestro game-máster os dará varias pautas a seguir antes de entrar a la sala de juego y es importante que prestéis atención a todo lo que dice. Para salir de la habitación, se establece un juego de lógica que es el que tendréis que resolver y, por lo tanto, nada se deja en manos del azar. Así que ya sabéis: concentración.
7. Bloqueos: Tomadlos con tranquilidad
Es muy común que podamos bloquearnos en medio del juego. Dependiendo de la dificultad y de nuestro estado de concentración y ánimo, puede ser una situación normal. Lo importante es saber que jugáis en equipo y, que si en algún momento alguien sufre un bloqueo, otro participante puede coger su rol y echarle una mano. Es importante que saquéis lo mejor de vosotros y que establezcáis la comunicación más eficaz posible para salir de la habitación con éxito.
Sin embargo, hay ocasiones en las que no salimos del atasco. No te preocupes, nuestro equipo Golden os ayudará para que podáis seguir disfrutando del escape room.
Con estos consejos: ¿Te animas a visitarnos? Reserva aquí tu escape room en Coslada o Móstoles.
Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.