
Los errores más comunes en un escape room
Que los escape room son una actividad de diversión que además ayuda a nuestras habilidades lógicas y cognitivas es un hecho. Por eso se han hecho tan famosos y por ello tienen tanto éxito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los juegos de escape son eso, un juego y, por lo tanto, es bueno tener una estrategia. Y, como en toda estrategia siempre podemos cometer errores. Hoy queremos hablar de los 4 errores más comunes que podemos cometer en un escape room.
Los errores son humanos
Errar es de humanos y hasta el más profesional comete errores en algún momento. Desde el escaper más novato hasta el más experimentado puede cometer un error aunque esté muy preparado para el juego.
En ocasiones parece que tenemos la situación controlada y, de repente, empieza el bloqueo: a veces por falta de comunicación, otras por un despiste. Algo normal cuando la situación nos somete a un grado de concentración mayor o simplemente, no sabemos qué hacer. Se nos ha «escapado» algo. Todo error tiene solución.
Los 4 errores más comunes en un escape room
Dependiendo de nuestra experiencia y del grado de dificultad de la sala de escape que hayamos reservado, el juego cogerá una dinámica diferente. Y aunque pensemos que tenemos todo controlado ¡cuidado! Es fácil cometer el mayor error de todos: pasar una pista por alto. Muchas veces, por parecer demasiado obvia.
Lee atentamente los errores más comunes en un escape room para así no caer en su trampa.
Error n.º 1: Falta de comunicación
Este error se sitúa el primero de la lista por ser uno de los que (casi) siempre ocurre.
Dentro de la sala solemos coger un rol y es complicado salir de él, dejando al resto de los compañeros de lado. Es muy importante el trabajo en equipo y, para ello, la comunicación ha de ser fluida. Además tendremos que escuchar a nuestros compañeros, pues todos comentan cosas que pueden ser muy útiles más adelante.
Comentar lo que nos parece importante y escuchar a nuestro equipo es vital para salir de la habitación.
Error n.º 2: El desorden
Sí. En las salas de escape hay objetos escondidos, pero ojo: todo tiene un orden. No, para encontrar una llave no hay que desmontar un lavabo.
Sin embargo, la emoción del juego lleva muchas veces a los jugadores a desordenar y, aunque el objetivo del juego, obviamente, obliga a hacerlo, está bien llevar un orden dentro del desastre.
Más que desordenar, lo importante es observar: tira de imaginación y de lógica y encontrarás todas las respuestas.
Error n.º 3: Pasar por alto «pistas» demasiado fáciles
A veces las cosas no son lo que parecen…
Todo en un escape room tiene un sentido: no dejes pasar por alto objetos que te parezcan inútiles o pistas que te parezcan demasiado obvias. Unas gafas, una botella… De igual forma, no le des tanta a importancia a otros objetos que son decoración o te bloquearás por completo.
Error n.º 4: No hacer caso al Game Master
Otro de los errores más comunes en un escape room y quizá el que más nos duele…
El game master nos introduce al juego y esta introducción es más que una simple actuación para ponernos en escena.
El game master es la figura que nos ayudará en nuestra experiencia de escape, dándonos detalles importantes que tenemos que tener en cuenta para poder salir de la habitación.
El game master solo nos dará pistas cuando vea que estamos bloqueados y siempre lo hará para que el juego fluya. Y siempre nos dará una pista para sacarnos del desbloqueo, no para darnos la solución, así que escuchar será el mejor arma para poder salir de la habitación en momentos de bloqueo.
Ven a golden escape room
En Golden Escape Room, nuestro escape room en Coslada y Móstoles, te espera una gran experiencia en todas nuestras salas en las que podrás demostrar, junto con tu equipo, que no caes en los errores más comunes en un escape room.
¿Te apuntas? Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.