Saltear al contenido principal
¿Qué Es Un Escape Room Educativo?

¿Qué es un escape room educativo?

Como ya hablamos en otro post de este blog, un escape room es una experiencia de juego en vivo en el que un grupo de personas ha de salir de una habitación mediante acertijos y juegos de lógica.

Estos juegos tienen grandes ventajas para adultos y niños, haciendo desarrollar habilidades que nos ayudan en nuestra vida diaria. En el terreno de la educación, los escape room se han convertido en un juego muy recurrente para las fases del aprendizaje.

¿Por qué insertar el escape room educativo en las aulas?

Todos llevamos un niño dentro y por ello, los juegos forman parte de nuestra vida incluso en nuestra edad adulta. Los juegos de escape irrumpieron en nuestro país como un juego para adultos, por la complejidad de sus tramas, aunque después han ido apareciendo escape rooms especiales para niños.

Las tramas de los escape room para niños están adaptadas a cada edad y se diseñan a partir de 7 cuestiones:

  1. MOTIVACIÓN: la idea de tener que resolver misterios o encontrar una llave para salir de una habitación motiva a los más pequeños haciéndoles actuar.
  2. INMERSIÓN: la calidad de la historia y de su narrativa es muy importante para el desarrollo del juego. La idea es que los pequeños puedan sumergirse de lleno en la historia, en la que puedan creer que tienen que superar los retos como los auténticos personajes de la trama. Esta experiencia generará un aprendizaje, válido para sus vidas personales y del colegio.
  3. DESARROLLO: al hilo de la calidad de la narrativa, está el desarrollo de la creatividad y de la imaginación. Un escape room desarrollará las habilidades creativas de nuestros niños, que deben encontrar soluciones dentro de la habitación tirando de imaginación.
  4. RESOLVER PROBLEMAS: no es fácil para un niño enfrentarse a un problema. Un juego de escape ayudará a analizar situaciones y su resolución más práctica.
  5. FOMENTA EL COMPAÑERISMO: un escape room es un juego en grupo y en este grupo, los distintos miembros asumirán un rol diferente. cada rol se complementa pàra así desarrollar capacidades como la comunicación y la empatía, fomentando el trabajo en equipo.
  6. APRENDER A PENSAR: que no es lo mismo que pensar sin más. Un escape room educativo se centrará en ayudar a los alumnos a poner en práctica técnicas que les ayuden a resolver problemas de la manera más práctica, pero también a priorizar y a tomar decisiones tras estudiar varias vías posibles de soluciones.

¿Cómo hacer un escape room educativo?

Diseñar un escape room no es un tarea fácil, aunque con estos elementos se puede hacer un juego de escape básico en las aulas:

1. Objetivos:

Antes de nada, plantea los que quieres trabajar con tus alumnos. Piensa en su edad y en sus conocimientos, y adapta el contenido del juego a estas características.

2. Tema y narrativa

La temática es muy importante y también deberás pensar, sobretodo, en la edad de tus alumnos. Elige bien si quieres que el juego gire alrededor de una historia de aventuras, de terror o de fantasía. La narrativa será crucial para la inmersión de tus alumnos en el juego.

3. Puzzles, acertijos y juegos de lógica

Quizás es la parte más laboriosa de todo el diseño. (Si quieres, puedes echar un vistazo a nuestros acertijos). Al hilo de la narrativa que hayas escogido, los juegos de lógica, puzzles y acertijos que implantes deberán ser:

  • Adecuados a la historia: que tengan consistencia con la trama que has escogido para tu escape room.
  • Relacionados con los objetivos que quieres conseguir: si tu objetivo es potenciar la imaginación de tus alumnos, céntrate en acertijos cuya solución sea creativa. Si tu objetivo es avanzar en matemáticas, escoge juegos sobre esta materia.
  • Variados: aún teniendo en cuenta el anterior punto, el juego será más divertido si varías los puzzles y acertijos.
  • En dificultad creciente: para allanar el terreno, prepara juegos fáciles. Para salir de la hbitación y subir un poquito el nivel de tensión, súbeles la dificultad.

Normas y pistas

Todo juego tiene unas normas. Asegúrate de comunicárselas bien a tus alumnos para que no haya trampas.

Si tus alumnos se colapsan, échales un cable: si se estancan en alguna parte del juego, dales alguna pista para que salgan de la situación.

Evaluación

No olvides evaluar una experiencia de clase. En base a los objetivos que te hayas marcado, es muy interesante que recojas todos los datos que te haya aportado el juego para así poder hacer una valoración objetiva.

Escape Kids

En Golden Escape Room disponemos de las salas Escape Kids, uno de los mejores escape rooms para niños de Madrid.

En nuestras salas disponemos de un amplio espacio para desarrollar las diferentes historias, perfectamente ambientadas para que los más pequeños puedan divertirse a la vez que desarrollan capacidades y habilidades.

Si estás pensando en hacer un escape room educativo pero tu aula se queda pequeña o prefieres que tus alumnos vivan una experiencia inolvidable en nuestras instalaciones, te invitamos a que visites nuestra página de Escape Kids y, si tienes dudas, nos llames para cualquier información.

Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre su privacidad en Escape Room Madrid GOLDEN ®.

ACEPTAR
Aviso de cookies