Saltear al contenido principal
Historia De Los Escapes Room

Historia de los Escapes Room

Los Escape Rooms cada vez hacen más acto de presencia en nuestra vida. Se han convertido en formas alternativas de organizar celebraciones. En entretenimiento que, realizandolo con la familia y los amigos, estrecha los lazos. En Team Building extremadamente eficiente para las empresas. Y, lo más importante, una excelente forma de divertirnos.

No podemos negar que los Escape Rooms han calado hondo en nuestra vida y que probablemente seguirán haciéndolo. Pero a pesar de esto, muy pocos son los que conocen la historia de los Escape Rooms. La cual, a pesar de ser relativamente corta, ha tenido unos hitos importantes que vale la pena conocer. Por eso hoy en Golden, tu Escape Room en Madrid te contaremos la historia de los Escape Rooms:

Historia de los Escapes Room: inicio

Sería difícil saber dónde comenzar. Algunos sitúan el inicio de los Escape Rooms en la literatura policiaca. De forma más concreta en las novelas de Agatha Christie. Otros plantean algo más cercano a la actualidad, que son los videojuegos, en especial los juegos de RPG. Pero son los juegos de rol en vivo los que tienen un papel preponderante para cimentar las bases de los Escape Rooms. Porque en ellos ya se comenzaba a vislumbrar la caracterización de personajes para alcanzar un objetivo concreto.

Es durante la GenCon en 2003 que se presenta el germen del Escape Room tal y como lo conocemos. Lo veríamos de la mano de Jeff Martins y se llamaría True Dungeon. Un juego de rol en vivo de fantasía. Pero con características propias de los Escape Rooms, como la necesidad de resolver acertijos y distintas pruebas. Y la importancia del trabajo en equipo.

Algunas personas sitúan el comienzo de los Escape Rooms en un juego de rol en vivo de 2004, que se generó en Sillicon Valley. No ay consenso al respecto.

Japón y expansión

En lo que si hay consenso es que The Real Escape Game, comenzaron las salas de escapismo en forma. Creado en 2007, cuatro años después de True Dungeon. En este juego, que se trataba de la experiencia clásica de los Escape Rooms, escapar. Convirtiéndose rápidamente en juegos muy populares. Llegando a esparcirse por Asia en muy poco tiempo. Encontrando asiento sobre todo en china y Singapur, dos grandes consumidores hoy en día de Escape Rooms.

Escape Rooms en Europa

Es en 2011 cuando un Húngaro, más concretamente de Budapest, crea Parapark, el primer Escape Room de Europa. Con principios totalmente distintos al Escape Room japonés, este en vez de tratarse de acertijos, se trata de encontrar una forma de escapar mediante la obtención de llaves. Su creador afirmaba no saber nada de los Escape Rooms japoneses y que su juego, en cambio, se basaba en la teoría del flujo y su experiencia como coach de personalidad.

Esta versión de Escape Room sería la primera en llegar a España, en 2012. Desde entonces, han surgido más de 700 Escape Rooms en todo el país. Y esto lejos de alejar al público, genera que cada día haya más escapistas en el país.

La historia de los Escape Rooms parece corta. No llegan aun a tener la mayoría de edad. Pero en Golden creemos que aun queda mucha historia de los Escape Rooms por escribir.

Os esperamos con gran entusiasmo en Golden Escape room Madrid (Móstoles) y Golden Escape Room Madrid (Coslada)

Podéis leer las opiniones de los jugadores que nos han visitado en el centro de Coslada y de Móstoles.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre su privacidad en Escape Room Madrid GOLDEN ®.

ACEPTAR
Aviso de cookies